sábado, 27 de junio de 2020

apoyemos al sector del automovil


La firma japonesa alcanza un preacuerdo con los 500 trabajadores cántabros y asegura así el 75% de la ocupación de la planta






La dirección y el comité de empresa de Nissan han alcanzado esta madrugada un preacuerdo que asegura la continuidad de la planta de Los Corrales de Buelna (Cantabria). La firma japonesa se ha comprometido a invertir 40 millones de euros, hasta el 2023, y a mantener el 75% de la plantilla de los más de 500 trabajadores que operan actualmente en la factoría del norte de España. Este preacuerdo llega un día después de que la dirección de las tres plantas catalanas iniciara formalmente las negociaciones para finiquitar los tres centros y despedir a cerca de 3.000 trabajadores.

Nissan fabrica en la factoría ubicada a 40 kilómetros de Santander piezas para vehículos tanto de Nissan como de Renault, su socio. Es por ello que la firma nipona la considera "una planta clave para la alianza"; según afirma en su comunicado de prensa. Además de para el JUKE, la fábrica suministra componentes para los modelos Qashqai, Micra, e-NV200, LEAF y Navara de Nissan, así como para los modelos Kadjar, Megane y Captur de Renault. En el 2019 produjo más de 39.000 toneladas de componentes.

El compromiso de futuro para con Cantabria ha llegado tras una maratoniana reunión que finalizó sobre las dos de la madrugada y se va a trasladar a partir de la una de la tarde a la asamblea de trabajadores y se someterá a votación para su aprobación a partir de las dos. También se trasladará a Japón, donde la dirección dará el 'ok' definitivo al texto. La plantilla ha preacordado, a cambio de las inversiones prometidas, una reducción de jornada del 5% hasta el 2021.

Esta última propuesta contemplaba una reducción del 5% de la jornada laboral, hasta 38 horas semanales; complementar el ERTE al 84%, con el 100% de las pagas extras y las vacaciones, y un máximo de 10 días laborales; congelación salarial en el periodo 2021-2023; complemento de incapacidad temporal por enfermedad común del 75%; y compromiso de estudio para el desarrollo de la movilidad funcional.

Barcelona en el horizonte

El objetivo de esta negociación entre el comité y la dirección de Nissan en Los Corrales, cuyo inicio coincidió con el anuncio del cierre de la planta que la empresa japonesa tiene en Barcelona, es dotar a la industria cántabra de un plan de competitividad para los próximos años, hasta 2023, y asegurar la sostenibilidad de esta industria a medio y largo plazo.

Dicho plan para la factoría de fundición y mecanizado cuenta con el apoyo de la administración -Ministerio y Consejería de Industria- y tenía que estar aprobado antes del 26 de junio, plazo que se cumple este viernes, aunque previamente deberá ser ratificado por la plantilla. Después, se trasladará a la dirección global de la compañía nipona para obtener su validación en julio.

viernes, 26 de junio de 2020

cerramos hasta septiembre

 Proximo lunes 
ultimo dia de presencia en las puertas del ayuntamiento 
tendremnos un poco de historia, nuevos proyectos y musica

jueves, 25 de junio de 2020

la Unidad, el unico camino

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE NISSAN


- EL MPDT, se solidariza con la lucha por sus puestos de trabajo de l@s trabajador@s de Nissan, por ello estaremos presentes en la concentración que se ha convocado frente a las puertas del Ayuntamiento de Terrassa, dando apoyo y solidaridad a la larga lucha que estan librando en defensa de sus puestos de trabajos y de los puestos indirectos que tambien estan en peligro.

- Solo con la unidad de acción y las protestas masivas sera posible doblegar las pretensiones de la multinacional, apoyamos y haremos difusión de la necesidad de aportar a la caja de resistencia para que puedan ir sufragando los gastos que se derivan por una lucha de este calibre.

- La defensa de los puestos de trabajo es una cuestión de toda la ciudadanía, si no se paran los cierres de Nissan, allanarán el camino para las siguientes empresas que ya están preparando expedientes y deslocalización de mas multinacinales.

- La huelga que comenzó el 5 de Mayo, va camino de dos meses de resistencia y solidaridad, pero se necesita una respuesta UNITARIA para poder frenar las pretensiones de la empresa, y exigir el compromiso del Gobierno central y Autonómico para que exijan un plan de viabilidad que haga posible la continuidad de la producción, y el mantenimientos de los puestos de trabajo.

- Todo nuestro apoyo y solidaridad, estaremos el 30 J con los trabajadores de Nissan hasta el final.

JUNTOS PODEMOS,

TERRASSA 24/06/2020



Solidaritat amb la vaga dels treballadors i treballadores de Nissan!

Pel futur de la indústria!

Les entitats i organitzacions terrassenques signants convoquem una concentració davant
l’Ajuntament de Terrassa el dimarts 30 de juny a les 18:00h per mostrar tota la nostra solidaritat i suport a la plantilla de Nissan, en vaga indefinida des de principis de maig per defensar el seu futur industrial i els seus llocs de treball. De la mateixa manera, mostrem la solidaritat amb les plantilles de les empreses proveïdores i depenents, algunes de les quals són de la nostra ciutat, i d’altres indústries en perill com Continental a Rubí.

La multinacional va anunciar el tancament de les fàbriques de Barcelona, tot i les mobilitzacions dels treballadors els darrers mesos. Nissan té plantes a Catalunya, Cantàbria i Castella i Lleó, que generen 5.000 llocs de treball directes i 25.000 indirectes, molts dels quals són de ciutadans/es de Terrassa.

Els sindicats i els/les treballadors/es van intentar buscar acords, sense que la direcció mostrés cap intenció de compromís. I després es van mobilitzar fins que va començar la pandèmia. Nissan ha aprofitat la situació de confinament i la regulació de la plantilla per accelerar la seva decisió de tancar la seva activitat.

És primordial recordar el caràcter estratègic del sector d’automoció al nostre país, ja que representa el 10% del PIB i el 19% del total de les exportacions. Les 17 fàbriques de cotxes espanyoles generen 300.000 llocs de treball directes i 2 milions de llocs de treball indirectes. De cara a la reconstrucció de la nostra economia després de vèncer al Covid-19, seran necessàries polítiques industrials en defensa d’una indústria sostenible, més sobirana i creadora d’ocupació de qualitat.

El comitè d’empresa de forma unitària va convocar la vaga per neutralitzar l’objectiu de l’empresa, de complir amb els seus compromisos comercials amb Mercedes, desafectant de l’ERTO per causa del Covid-19 a la plantilla d’una línia de producció de centre de Zona Franca i els centres de Sant Andreu i Montcada. Els piquets rotatius i la participació de la plantilla són tot un exemple de lluita i solidaritat obrera. El comitè d’Empresa ha denunciat les irregularitats de l’empresa, a més d’obrir una caixa de resistència per tal de garantir que el desgast de la vaga sigui solidari entre la plantilla i també oberta a aportacions de tota la població. Demanem suport solidaritat amb la caixa de resistència, i animem a col·laborar-hi



Exigim a la Generalitat i al Govern central que facin tots els esforços perquè el grup automobilístic mantingui la seva activitat industrial i l’ocupació al nostre país. Estan en joc 25.000 llocs de treball. I de la mateixa manera, exigim als nostres governs l’acord per una política de nova indústria, basada en la productivitat, innovació i sostenibilitat que generi sobirania econòmica i progrés a la societat.


RECORDAR EN TODO MOMENTO 
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, DISTANCIA Y MASCARILLAS


Les nostres Vides, el nostre Capital 
100% Serveis Públics i de qualitat 

#TerrassaPerUnesVidesDignes 

miércoles, 24 de junio de 2020

Solidaridad y unidad




Con motivo de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, se ha desencadenado una grave  crisis social y económica. Debido a este motivo la necesidad de  productos elementales de muchas personas cómo són los alimentarios y de higiene se han disparado en estos meses.

Por eso informamos que el sábado 27 de junio, en la Plaça Lluís Companys antes de que empiece la manifestación en defensa de los servicios públicos, habrá una furgoneta de la Cruz Roja recogiendo alimentos que les faltan. 

El listado de productos que se pueden aportar es el siguiente:
- frutos secos
- cereales para desayuno
- galletas
-cacao en polvo
-harina
-leche de iniciación 1
-leche de iniciación 2
-champú 
-gel de baño


RECORDAR EN TODO MOMENTO 
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, DISTANCIA Y MASCARILLAS


Les nostres Vides, el nostre Capital 
100% Serveis Públics i de qualitat 

#TerrassaPerUnesVidesDignes 

martes, 23 de junio de 2020

27J por la Sanidad y residencias PUBLICAS #TerrassaPerUnesVidesDignes

#TerrassaPerUnesVidesDignes








El 27 de Junio toda la ciudadanía de Terrassa tenemos una cita con el presenta pero también con el futuro, no podemos pasar por alto lo que nos acaba de suceder, todo por la precariedad de los recortes en Sanidad y Residencias. mas de 28,000 muertos a consecuencia del covid 19, pero también agravado por las políticas neoliberales que solo han pensado en el negocio a costa de la salud de las/os ciudadamos, sin importarles el que ni el como de la situación interna de hospitales y residencias, donde se han vivido los peores dramas y tragedias humanas. - Esta situación no puede volver a repetirse, y es por lo que exigimos al gobierno central y a los autonómicos que se tomen las medidas necesarias para mejorar los servicios publicos, contratando el pèrsonal necesario e invirtiendo en los servicios públicos todo lo que la crisis de 2008 nos quito para entregarlo a la sanidad privadas y a los amiguetes de turno. - Ante esta situación el MPDT hacemos un llamamiento a participar en la manifestación que tendra lugar el dia 27 a las 10,30 H en la Plaza Lluis Companys , por la defensa de todo lo publico, Sanidad,Residencia, Enseñanza, Vivienda,ect.

 EL 27 A LAS 10,30 H TOD@S A LA MANIFESTACION 


Defensem drets socials, drets laborals i drets nacionals.
Les nostres vides, el nostre capital
100 % serveis públics i de qualitat
#TerrassaPerUnesVidesDignes

Concentracio dia 22
















RECORDAR EN TODO MOMENTO 
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, DISTANCIA Y MASCARILLAS


Les nostres Vides, el nostre Capital 
100% Serveis Públics i de qualitat 

#TerrassaPerUnesVidesDignes 

lunes, 22 de junio de 2020

EL 27 DE JUNIO POR NUESTROS DERECHOS



"A LA CALLE QUE YA ES HORA"

Cuando se conculcan derechos, cuando se quitan razones, cuando la opresión de los estados pasa por encima de los derechos de la ciudadanía, no queda otra alternativa que la rebeldía y la protesta contra las injusticias y por los derechos sociales, laborales y políticos.

La crisis de 2008- se ha parapetado y arrinconado a las clases más débiles de nuestra sociedad, desposeyéndonos de los más elementales derechos como son el trabajo, la sanidad, la enseñanza, y la vivienda, 12 años de sustraer derechos en todos los órdenes de la vida, aplicando por decreto ley medidas represivas que han hecho mella en millones de personas y grupos sociales, desde las reformas laborales, la ley mordaza, los recortes en sanidad y enseñanza, que han dejado un reguero de desolación y muerte a lo largo de esos 12 años.

Privatización de hospitales, cierres de plantas y miles de despidos de médicos y enfermeras , desahucios más de 160 diarios, más de un millón desde la crisis de 2008 hasta 2019- a consecuencia de ello más de 18,000- suicidios, residencias en manos de fondos buitre y empresas constructoras que solo han buscado el beneficio caiga quien caiga, aumento de cuotas en las matriculas para las universidades, que han hecho que cientos de jóvenes sin recursos económicos no pudiesen acceder a las universidades, y cientos de razones más por las que es necesario tomar conciencia y pelear por nuestros derechos.


El día 27 de Junio jornada de lucha en defensa de todo lo público, no podemos seguir pasivas/os ante el panorama que se nos presenta, es una necesidad de todas/os salir a la calle para no dejar vacío el espacio que nos corresponde para demostrar que

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LO PUBLICO SE DEFIENDE


viernes, 19 de junio de 2020

proximo lunes 22


EL PAPEL DE LA MUJER, 
LA ASISTENCIA A DOMICILIO 
Y LAS RESIDENCIAS

Después de tres meses de inactividad a consecuencia del covid 19 y habiendo reiniciado nuestra actividad reivindicativa, desde el 1 de Junio, analizando la situación social, económica y política por la que estamos y vamos a pasar, no nos queda otra alternativa que continuar con nuestras movilizaciones, en el terreno de las pensiones, la sanidad, las residencias, la vivienda, la enseñanza,ect. ósea de todo aquello que es lo público y universal para la ciudadanía.


La pandemia a puesto al descubierto las carencias y la falta de servicios por el expolio acometido por los partidos neoliberales centralistas y autonómicos, a lo largo de más de 15 años, donde se está intentando desmontar los servicios públicos sanitarios, y favoreciendo el auge de los hospitales privados, con una política de amiguismo, que a día de hoy aún perdura, véase las cuantías que van a recibir y están recibiendo los hospitales privados por las UCI, donde les van a pagar el doble del precio real que las privadas cobran normalmente, los contratos que se están pagando a empresas después de cerrar hospitales y hoteles medicalizados es astronómica, tiene contratos sin hacer ninguna labor por decenas de millones aun estando ya cerrados, claro ejemplo IFEMA, donde la empresa de limpiezas de Florentino Pérez, cobrara 100.000 € diarios ósea 6.100.000 € hasta el 30 de Junio. cuando se cerró el 1 de mayo. y así decenas de contratos para amiguetes a costa de más de 27.000- muertos.

Por todo ello hay que dar una respuesta ciudadana 
masiva y unitaria
contra las injusticias de los poderes económicos 
que han hecho de esta pandemia su negocio


EL DIA 27 DE JUNIO MANIFESTACIÓN 
A LAS 10.30 H DESDE LA PLAZA LLUIS COMPANYS DE TERRASSA  
HASTA LA PLAZA DEL PAISOS CATALANS 
POR UNA SANIDAD PUBLICA Y DE CALIDAD 
POR RESIDENCIAS GESTIONADAS POR LAS ADMINISTRACIONES Y MEDICALIZADAS 


· Al final de la manifestación lectura del documento unitario que correrá a cargo de

La Mariona Tomàs Sallent  que Condueix des de fa anys el programa El Submarí de Ràdio Terrassa
Jordi Dueso, director i presentador del programa de televisió "El club de la saviesa" de Canal Terrassa

·
RECORDAR EN TODO MOMENTO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, DISTANCIA Y MASCARILLAS


Les nostres Vides, el nostre Capital 
100% Serveis Públics i de qualitat 
#TerrassaPerUnesVidesDignes