sábado, 16 de mayo de 2020

"Para el camarada Califa Rojo"




Julio Anguita González 
(Fuengirola, Málaga, 21 de noviembre de 1941-Córdoba, 16 de mayo de 2020) .


Desde el Movimiento por unas Pensiones Dignas de Terrassa queremos hacer llegar nuestra consternación por la muerte del compañero Julio Anguita a su familia, camaradas del PCE y compañeros de IU, tenemos dificultad, en momentos tan dolorosos para expresar la gran Aportación que Julio hizo en la defensa de la clase obrera, los desprotegidos, los parias, no solo durante su participación como alcalde de Córdoba, diputado en la cámara andaluza, diputado a cortes, SG del PCE y coordinador de IU, sino, como militante constante en el tiempo que nadie pudo derrotar en su lucha por las libertades, la República y el socialismo.

Julio ha sido un referente en la lucha de CLASES, sin descanso en el que miles de personas, jóvenes y mayores, mujeres, hombres, se han forjado en la lucha diaria gracias a sus aportaciones, honrado e inquebrantable, defensor de lo justo, difícil será que la historia olvide su obra y quienes aprendimos con él, nos encargaremos de tenerlo siempre presente, muere la persona, pero jamás morirá su obra, que la tierra Le sea leve, descansa en paz querido compañero.










jueves, 14 de mayo de 2020

Sobre la pandèmia del Covid-19


Abans de tot el nostre condol a tots els familiars i amics de les persones traspassades per causa d'aquest maleït virus, especialment aquelles que dissortadament estaven en residències.

També el nostre reconeixement a totes les persones que estan treballant, fins i tot molt més enllà de les seves obligacions, per minimitzar els efectes adversos d'aquesta pandèmia sobre la societat. Ens referim al personal sanitari, geriatria, serveis de neteja, protecció civil, transportistes, dependentes, ... i una llarga llista de persones que sense la seva feina, professionalitat i col·laboració seria impossible que socialment es pogués anar endavant.

La situació que ha generat la pandèmia del Covid-19 no ha fet res més que confirmar i posar de manifest que les reivindicacions i denúncies, que des de diverses plataformes socials venim efectuant des de ja fa temps, que ens ha portat a una situació sociosanitària inacceptable amb un alt nombre de contagis i de morts evitables.
Si d'alguna cosa es tenia la certesa des de l'inici de la pandèmia és que afectava sobretot a la gent gran, per tant les residències, els sociosanitaris i l'atenció domiciliària eren focus molt importants.

Aquesta pandèmia ha posat llum a una realitat existent i amagada en molts d'aquests centres, que afecta la qualitat de vida dels residents, evidenciant en alguns casos de maltractament psíquic o físic, de mala alimentació, d'amuntegaments, i deficiències en les cures necessàries.

La privatització d'aquests serveis, amb poc o cap control de l'administració malgrat que moltes residències estan subvencionades amb diners públics, n'ha anat minvant la qualitat. Ja funcionaven amb gran precarietat laboral, amb poc personal, mal pagat, amb poc seguiment de metges i infermeres, i sense les condicions sanitàries necessàries.

La privatització implica que el negoci es fa reduint personal, salaris, menjar i serveis. L'actual sistema de gestió dels serveis socials és molt pervers, aquest sistema mixt en que es barregen constantment gestions públiques i privades, amb competències confuses que aboquen a corrupteles que al final condueixen a un mal servei envers el ciutadà. Nosaltres apostem per una Sanitat i Atenció a Gent Gran bàsicament de gestió totalment pública.

En el cas dels serveis de residències, com en el cas de la sanitat, l'educació, ... i altres, en privatitzar-se, acaben per convertir els ja escassos recursos públics que s'hi destinen en negoci privat amb mancances severes en la prestació dels serveis que s'haurien de donar.

Els serveis públics no han de ser privats de cap manera, 
han de ser serveis, no un negoci !!

És més, en cassos com el que estem vivint el sector privat ha d'estar al servei de l'interès públic, per damunt dels interessos econòmics, negocis o fins i tot propietats, per molt legítims que siguin, que haurien de ser de tercera fila, fins i tot molt per davant dels interessos polítics que també han d'estar al servei de la societat i no a l'inrevés com ha passat ja massa vegades.

Oferim a la nostra administració local :

1. La nostra col·laboració per tirar endavant polítiques que condueixin a elaborar un pla d’acció i de futur realista per a la gent gran i les persones dependents.

2. Els nostre coneixements i reflexions sobre el model de Residències mes adequatm pel futur.

Però també demanem a la nostra administració local i a l'autonòmica:

1. Que, en virtut de la transparència, faci públiques les dades concretes de l'estat actual de les residències a Terrassa i comarca tant en el nombre de residències de promoció i gestió pública, de promoció i gestió social amb places concertades i de promoció i gestió mercantil amb places concertades. Com també el nombre de places existents de cada modalitat i la situació actual en que es troben .
2. Que faci efectives les demandes que des de les plataformes ciutadanes s'han fet en repetides ocasions, tant de gestió com d'informació.

3. Millor control de les residències, tant públiques com privades, millors salaris i atencions per a les persones treballadores i una millor organització interna per tal de minimitzar els efectes de possibles futures pandèmies o rebrots de l'actual com diuen els experts que pot succeir.

4. Que a totes les persones treballadores de sanitat, residències i cures de dependència se'ls faciliti tot el material de protecció necessari i tota la formació i informació per tirar endavant amb seguretat les seves respectives tasques.

Exigim a la classe política en general :

Que de forma immediata i urgent prioritzin i adoptin polítiques per una gestió pública de tots els temes de caire social, i que comencin a treballar i traslladin aquestes polítiques a tots els seus àmbits competencials ja siguin locals, autonòmics o estatals.

Ha quedat clar, que moltes coses han de canviar arran del
que estem patint, i no podem perdre ni un moment més !!.

Un pressupost digne per a uns serveis dignes !!


Comissió per a les Residències Públiques a Terrassa, Plataforma en Defensa de la Sanitat Pública de Terrassa-Marea Blanca, Federació d'Associacions Veïnals de Terrassa, #Iai@flautes-Terrassa, Prou Barreres, Consell d'Entitats d'Acció Ciutadana, Moviment per a unes Pensions Dignes.

Terrassa 12 de maig de 2020

El papel de los voluntarios




“Mucha gente pequeña en lugares pequeños, 
haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo”
Gracias, Gracias y mil gracias a esas personas que ofrecen su tiempo, esfuerzo, conocimiento y amor para ayudar a otros y luchar por causas sociales y ambientales. Esta gente solidaria, generosa, servicial, sensible y  necesaria
Miles de personas en nuestro país se levantan cada mañana dispuestas a ayudar a los demás. Oficialmente, su actividad no forma parte del tejido productivo, ni incrementa el producto interior bruto (PIB), ni hace bajar la prima de riesgo, ni potencia la competitividad ni se refleja en los balances de la banca o en los informes anuales de las grandes empresas. Son voluntarios, porque, en ese espíritu solidario sostenido, ese que se enfrenta cada día a la pobreza, a la marginación, al cuidado del medio ambiente, a suplir la faltas de mascarillas o equipos de protección a nuestros sanitarios. Somos una sociedad a la que no le cuesta movilizarse ante las catástrofes. Entonces, a generosos no nos gana nadie.
Toda crisis pone en tensión a la sociedades sacude bolsillos y conciencias. Y está propiciando un movimiento altruista cada vez mayor, aunque sea a espaldas de administraciones ciegas y sordas. “La crisis es un resultado de la insolidaridad colectiva, en cuyo origen concurren la avaricia del sistema financiero, la usura del sistema bancario y la ceguera de muchos individuos. Ante el poder destructivo de las crisis, las personas desahuciadas y los grupos sociales más vulnerables buscan salvavidas para sobrevivir al naufragio. Y de espaldas a los causantes insolidarios de la crisis, crean una nueva geografía de la solidaridad que se despliega en relaciones de gratuidad, en autoayuda, en bancos de alimentos, en organizaciones de voluntariados, en defensa ante un desahucio, en protesta indignada y solidaria”
Sin embargo, las crisis, además de abrirle la puerta a ese yo solidario espontáneo, también ha puesto sobre la mesa la posibilidad, nada remota, de que voluntarios seamos todos o, por lo menos, los  millones de parados que ya existen en España. ¿Es legítimo que los voluntarios sustituyan a los trabajadores cuando hay sectores productivos  necesitados?

martes, 12 de mayo de 2020

Posicionamiento del MPDT ante la crisis del COVID 19



Posicionamiento del MPDT

Ante la situaciòn socio sanitaria y política que estamos viviendo a nivel global y en particular en España dado el enfrentamiento político de la derecha y la derecha extrema en torno a lo que tenia que ser dado lo grave de la situación, una salida consensuada y conjunta sin fisuras de todos los partidos y movimientos sociales para poder paliar lo antes posible los efectos de la pandemia, pero estamos viendo que como en múltiples ocasiones donde el partido que lidera la oposición dado su carácter neoliberal y contrapuesto a los intereses generales, no para de poner palos a las ruedas para intentar frenar todo tipo de mediadas tanto sanitarias como sociales que el actual gobierno de coalición viene aplicando para que esta crisis no la paguen los mismos que ya la pagaron el la crisis económica de 2008,

Desde la moción de censura de 2018 que hizo posible la derrota del PP, y la formación de Gobierno del PSOE con el apoyo de la mayoría de partidos políticos del arco parlamentario menos los de la derecha , en todos nuestros actos y concentraciones estuvimos pidiendo el voto para los partidos de izquierda, sin pronunciarnos como movimiento transversal por ninguna de las opciones, para no crear malestar ni división en el seno de nuestro movimiento, lo hicimos para las elecciones de abril, y también para las del 10 N,

En las elecciones del 10 N, y después de duras negociaciones, se formo el primer gobierno de coalición en este pais después de mas de 80 años, 40 de dictadura y 42 de gobiernos monocolores a nivel nacional, los cuales de manera unilateral y contando muchas veces con mayorías absolutas hacían de su forma de gobernar el cortijo de sus deseos y caprichos en lo social y en lo laboral.

El dia 13 de Enero se forma el primer Gobierno de coalición de nuestra era democrática, con un proyecto mas abierto, plural y progresista, donde se recogen buena parte de las reivindicaciones que a nivel social y laboral se están exigiendo desde toda la ciudadanía, para poder revertir las deficiencias sociales y económicas en las que nos involucraron los poderes económicos internacionales y el parlamento Europeo con el beneplácito de la mayoría de los partidos que lo componen y donde tiene mayoría el grupo popular que representa al neoliberalismo y a los grandes Grupos financieros internacionales.

Cuando no se había puesto en marcha el actual gabinete, una ola de rumores recorre el planeta, se llama COVID 19, y el rumor se acrecienta hasta que el dia 11 de Marzo la OMS, declara pandémia a nivel global, ante esta advertencia el gobierno de este pais empieza a tomar las medidas urgentes y necesarias para poner en alerta a toda la población, y como primera medida tres días después decreta el Estado de Alarma a nivel nacional, Para ello decide el confinamiento de toda la población asta que la situación este controlada.

Esta medida como todas tiene defensores y detractores, pero es la única que puede hacer que la situación no empeore y que se puedan salvar miles de vidas. Junto al confinamiento decretan toda una serie de mediadas que harán de escudo social para que esta crisis no la paguemos los de siempre, y se toman toda una serie de medidas que han de servir de soporte social y económico para los mas desprotegidos sin abandonar a las y los autónomos y las PYMES. Las medidas son múltiples y abarcan a toda la sociedad, desde la enseñanza, el mundo laboral, los parados, ect.

Por lo que se monta un escudo social para proteger a toda la ciudadanía.

- Se prohiben los cortes de suministros de agua luz y gas
- Se amplia la moratoria del pago de las hipotecas y se aplican ayudas para los locales de alquiler para Autonomos
- Se garantiza automaticamente el acceso A los ERTES para las prestaciones por desempleo aunque el trabajador no cumpla los requisitos
-Suspensión del procedimiento de desahucios incluso los vulnerables en regimen de alquiler
- Se impulsa un plan de contingencias contra la violencia de genero
- Previsón de movilizar 200.000 millones de mediante avales publicos
- Bono social de hasta el 40% de la factura en servicios basicos
• Prohibir los despidos por ERTES hasta el de Junio prorrogables hasta enero 2021

Estas junto a 54 medidas de tipo social, nos hacen pensar que estamos ante un gobierno de corte diferente en lo relativo a las prestaciones y las ayudas sociales, la actual crisis sanitaria a puesto sobre la mesa las miserias de la mayor parte de la clase política tanto a nivel nacional como a nivel autonómico, viendo como en muchos momentos se interponían como prioritarias las pretensiones partidistas de los distintos grupos pensando mas en los que les afecta a nivel regional, que a la toma de medidas generales para avanzar contra la pandemia.

Le pedimos al gobierno que sea valiente para aplicar las medidas económicas y sociales que a puesto sobre la mesa, que sea valiente para aplicar las medidas sociales y económicas para ayudar a los trabajadores y trabajadoras y también a las pequeñas y medianas empresas, y lo queremos valiente para que no tenga que buscar el apoyo de los partidos de la derecha que lo derivarán hacia posiciones contrarias a los intereses de los mas desfavorecidos, y lo queremos valiente para compartir la gobernanza con las administraciones territoriales que son las que conocen mas de cerca las posibilidades y necesidades de cada territorio, que sean valientes y no se dejen amedrentar por los partidos de corte facistoide que pululan a dia de hoy por las instituciones intentando retrotraer a tiempos pasados el espacio de libertad del que hoy disfrutamos.

Que sea valiente para empreder una reforma fiscal donde paguen mas los que mas tienen, que sea valiente para hacer frente a las empresas que se llenan la boca de patriotismo y pagan sus impuestos en paraísos fiscales, a que sea fuerte y se atreva a sacar la listas de los que tienen las cuentas en paraísos ficales, que sea fuerte y aplique la constitución en lo mas elemental que son los derechos sociales, art 14- art 47- y art 50

Y si sigue por esa senda, por la de implantar un nuevo modelo productivo y de desarrollo respetando las condiciones de vida y planteando un plan de desarrollo ecologico para ir hacia un modelo nuevo de reindustrialización de los medios de producción, hay estaremos dando nuestro apoyo si se toman esas medidas porque lo que si esta claro y cada día mas es que el modelo de desarrollo industrial que nos han implantado en el ultimo siglo auspiciado por los partidos neoliberáles, nos llevan al caos social ,economico, político y ecológico

Por todo ello y ante la situación socio sanitaria que estamos viviendo y hasta que la crisis del COVID 19 este presente de forma tan latente en nuestras vidas, y viendo las pretensiones de la derecha y la derecha extrema de estar pretendiendo una politica de desprestigio y acoso y derribo del actual gobierno, hasta que esta pandémia no este en una fase de solución muy avanzada, daremos nuestro apoyo al gobierno actual, porque no queremos ni pensar si en esta situación y sin haber salido aun de la crisis de 2008 que medidas habrían tomado contra las clases populares un gobierno manejado en estos momentos por el tripartito de derechas.

El apoyo al gobierno no es un apoyo incondicional, este apoyo esta sometido al buen hacer y al compromiso que a contraido con la sociedad a raíz de la crisis sanitaria, y si no es asi nos plantearemos hacer frente cuando no se cumplan las medidas sociales y económicas recogidas en esos 54 puntos que pueden ser la garantía para no dejar a nadie sin protección social y economica

 GOBIERNE QUIEN GOBIERNO LO PUBLICO SE DEFIENDE 

 TERRASSA 12/05/2021